Ante la crisis del Covid-19, ¿cómo puedo obtener financiación?

La principal diferencia entre la crisis financiera del 2008 y la actual es la facilidad al acceso a la liquidez. Mientras que en la anterior se cortaron inmediatamente todas las líneas de crédito del sistema, en la actual, tanto el gobierno central como todas las autoridades supranacionales como locales, han puesto a disposición del sistema financiero todas las medidas necesarias para hacer disponible la liquidez.

Realmente esta es una gran noticia para todos. La liquidez está asegurada, e incluso en algunos casos, algunas empresas llegan a estar sobre endeudadas. Además, la mayoría de los créditos recibidos vienen con un período de carencia, que hacen que durante los primeros meses sólo se pagan intereses.

A partir de otoño de 2020, y muy especialmente durante la primera parte del 2021, podremos comprobar el músculo financiero de la empresa y el auténtico alcance de la crisis post-covid19. Es cuando tocará empezar a devolver el principal de los préstamos recibidos.

¿Qué puede hacer la pequeña y mediana empresa para afrontar los próximos meses?

CFORenting como especialistas en gestión de tesorería, proponemos dos paquetes de medidas:

  • Internas. Toca reunir al equipo y analizar datos.
  • Externas. Hay que negociar con proveedores, clientes y entidades financieras.

Ahora hace buen tiempo, las vacaciones tocan a la puerta, y la sensación de optimismo y dejarnos lleva nos embarga. Pero setiembre llegará, y conviene que nos encuentre preparados. Hay que ser realistas, no dejarse llevar por alarmismos, pero disponer de los datos necesarios, y tener preparado un plan de acción, donde tengamos suficiente información para saber cómo afrontar diferentes escenarios.

Déjate aconsejar por especialistas en la materia. CFORenting somos directores financieros externos que estamos para ayudarte cuando nos necesites, y más aún, ante un escenario tan complejo como el que se avecina a la vuelta de vacaciones.