Dirección Financiera externa y profesional en manos de la pequeña y micro empresa.
Dirección Financiera externa y profesional en manos de la pequeña y micro empresa.
¿Qué significa externalizar?
Externalizar o outsourcing es contratar servicios profesionales y de calidad en aquellas áreas de la empresa que no son el core business del negocio. La gerencia debe dedicarse a lo importante y lo que mejor domina, mientras que el resto de áreas se ponen en manos de auténticos profesionales. Todo el mundo resulta beneficiado.
¿Por qué externalizar la Dirección Financiera?
Determinadas situaciones coyunturales, o bien, determinados proyectos concretos, requieren de un soporte en el área financiera profesional, que ni el equipo interno ni la gestoría externa pueden proporcionar. Una Pyme generalmente no puede encajar una dirección financiera profesional como coste de estructura, a pesar de que la complejidad del negocio lo pueda requerir.
Ante estas situaciones, la mejor solución es externalizar y contratar la dirección financiera profesional.
¿Qué beneficios voy a obtener?
Son varios los beneficios que el gerente de la pyme va a obtener contratando la dirección financiera externa: (1) Voy a definir la estrategia financiera de la empresa y la voy a dominar gracias a un cuadro de mando integral que me permita analizar desviaciones y realizar acciones de corrección y mejora. (2) Voy a obtener visibilidad de los datos de la empresa, que me permitirá una toma de decisiones objetiva y racional. (3) Voy a profesionalizar la organización en su conjunto y en todas las áreas, y muy especialmente el departamento financiero interno.
En resumen, voy a mejorar los resultados de la empresa.