VALORACIÓN DE EMPRESAS

Por medio de la valoración no se pretende determinar el precio de la empresa o negocio, ya que el precio será el que finalmente se fije en el proceso de negociación. Pero este precio, obtenido por métodos reconocidos en el sector como el Descuento de Flujos de Cajas y el PER, será el punto de partida para la negociación. Hay varias situaciones en las cuales obtener una valoración de empresa es fundamental: compra/venta; obtención de financiación, enajenación de una parte de la empresa, ciertos procesos de arbitrajes, herencias y testamentos, etc. 

¿cómo funcionamos?

A la hora de realizar la valoración, utilizaremos dos métodos, uno principal y otro secundario que servirá para verificar el método principal.
Método principal: Descuentos de flujos de caja (procedimiento indirecto): Este procedimiento es el que hoy en día cuenta con la mayor aceptación entre los analistas del mercado, ya que el valor de la empresa no dependerá únicamente de la situación actual de la misma, sino que se tendrá en cuenta su evolución previsible, concretamente su capacidad de generar flujos en el futuro.
Método complementario: PER (Price Earning Ratio), Por medio de este método, compararemos el valor obtenido en el método anterior con el valor que daría el mercado español, de tal forma que sabremos si el valor calculado, está infravalorando o sobrevalorando a la empresa, tomando como referencia el valor que daría el mercado.

pack "vae"

€1500

  • Recolectamos la información en tus instalaciones
  • Después trabajamos en las nuestras y así no te usamos recursos ni espacio
  • Te presentamos el informe cómo máximo una semana después de tener las informaciones
  • Con este informe tendrás la seguridad de contar con una información reconocida en el mundo financiero y te ayudará a tomar mejores decisiones.